Las subvenciones de cursos para desempleados u ocupados, tal y como están enfocadas hasta hoy, marcan un ritmo en el que se pierden los esfuerzos y medios puestos por centros de formación, docentes y la propia subvención. En ocasiones, incluso se prostituye el concepto de formación . Los procesos y trabajos tienen el foco puesto en cumplir con la burocracia , para poder cobrar esa subvención, en lugar de lograr el objetivo de formar a los alumnos. Por otro lado, bien justificado , puesto que tienen que subsistir, pagar impuestos y las nóminas de sus trabajadores . Los alumnos no se involucran, puede ser debido a que la formación es gratuita, o bien, y creo que esto es más cierto, no va acompañada de una oportunidad de trabajo . La administración que otorga la subvención exige la responsabilidad a la entidad que la recibe, sin embargo, no hay un seguimiento o acompañamiento real y efectivo, ni anterior ni posterior del alumnado. Hay perfiles que no necesitan firmar y ...
Los impresionistas sostenían que debían dejarse de lado los principios académicos, como los grandes temas históricos, mitológicos y religiosos; el estudio exhaustivo del dibujo como base de la pintura y la construcción artificial de escenas. Desaprendiendo lo identifico hoy, con la Innovación, esa corriente rebelde, para el avance sostenible, de una sociedad mejor, en la que brillen las personas y sus talentos, dejar de lado la técnica pulcra y los exámenes, basarnos más bien en preguntas abiertas, colaboraciones de equipos multidisciplinares, variopintos con un guía docente apoyado y valorado por escuelas conectadas a universidades, empresas, redes. Estructuras abiertas, naturales... enriquecedoras e ilimitadas